Sábado, 30 de Septiembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020

La Universidad de Chile presenta una guía para el buen trato dirigida al colectivo senior

Investigadores del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo y la Municipalidad de Quinta Normal han elaborado un documento para erradicar términos obsoletos y ofensivos, y para poner en valor derechos que deben ser respetados

Los derechos de las personas con discapacidad, en jaque por las malas condiciones laborales de sus cuidadores

El relator Gerard Quinn advierte a los proveedores de servicios de que tienen un papel importante para cumplir con los derechos humanos

La 33ª conmemoración del Día de las Personas de Edad se centra en la solidaridad intergeneracional

La Organización de las Naciones Unidas organiza, el 2 de octubre, un evento en Nueva York en el que se subrayará cómo la reciprocidad entre generaciones ofrece soluciones sostenibles

El Ministerio de Defensa de Argentina y HelpAge velarán por promover el respeto hacia los mayores de este país

La colaboración entre ambas partes se orientará a promover el respeto de los derechos humanos de las personas mayores y ejecutar acciones que se orienten a optimizar y fortalecer esta misión

Bolivia aboga por un envejecimiento saludable y basado en los derechos humanos

Cáritas Bolivia, junto con OPS/OMS, reunió a representantes de las nueve filiales de Anambo, la Asociación Nacional de Adultos Mayores. La cita analizó la situación del colectivo senior y expuso distinas soluciones para atender sus necesidades

Ignorar el rápido envejecimiento en Ucrania pondrá en peligro la recuperación del país

HelpAge International ha presentado un informe en el que advierte que cualquier plan de recuperación social y económica del país deberá tener en cuenta las necesidades de una población de mayor edad causada por un drástico cambio demográfico

El Inapam promueve empleos remunerados y actividades voluntarias

El Gobierno señala que es un derecho del senior su participación en todos los órdenes de la vida pública

Amnistía Internacional pide protección social universal ante las crisis que se están solapando

En un informe publicado en mayo, se insta a los Estados a garantizar la cobertura de la seguridad social –subsidios por enfermedad o discapacidad, atención médica, pensiones para la población mayor, etcétera–, a todo aquel que lo necesite

Surinam se adhiere a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Con esta decisión, se convierte en el undécimo Estado Miembro de la Organización de los Estados Americanos y el primer país del Caribe en convertirse en parte de esta Convención

Ebbe Johansen / Presidente de AGE Platform Europe

'Es necesario promover la solidaridad intergeneracional como elemento clave para conseguir unas sociedades justas, cohesionadas y resilientes'

Este 29 de abril se celebra desde hace 24 años el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones. Hablamos con el presidente de la plataforma más representativa del colectivo senior en nuestro continente, impulsores de esta conmemoración. En su opinión, los problemas presentes y futuros pasan por que jóvenes y mayores aproximen sus prioridades y sumen sus esfuerzos para conseguir, por fin, un mundo que piense y tenga en cuenta, de manera fehaciente, los derechos humanos a todas las edades

Nueva York se hermana con Irlanda para desarrollar comunidades amigables con las personas mayores

En el país europeo, el 15% de la población tiene 65 años o más y en la ciudad norteamericana es del 13%, pero ambas prevén un marcado envejecimiento de sus residentes en pocos años

La depresión afecta al 10% de los mayores mexicanos y la UPAEP ofrece sesiones online de bienestar

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla desarrolla un programa del 14 de octubre al 9 de diciembre, a través de la plataforma Zoom, centrado en el bienestar emocional de los cuidadores

La GSA, designada para investigar cómo es la vejez de las minorías

La Sociedad Gerontológica de América ha recibido casi cuatro millones de dólares para evaluar a grupos raciales y étnicos subrepresentados en ensayos, personas con discapacidad y mujeres

Colombia inicia un programa de inclusión productiva para los mayores

Porvenir y la Universidad del Rosario desarrollan un proyecto de emprendimiento senior

Heidrun Mollenkopf releva a Ebbe Johansen como presidenta de AGE Platform Europe

Según la organización, 'con las elecciones europeas de 2024 a la vista, la experiencia de Mollenkopf en el campo del envejecimiento desempeñará un papel crucial en la misión de AGE de promover una sociedad para todas las edades'

Iniciativa histórica en materia de salud digital para fortalecer la seguridad sanitaria mundial

La Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea anunciaron, a principios de junio, la puesta en marcha de un sistema global para proteger a todos los ciudadanos de las amenazas actuales y futuras en este ámbito

Arranca el proyecto intergeneracional ‘Tutoría a través de las fronteras’

El programa involucra a personas mayores con experiencia y aprendices más jóvenes en riesgo de exclusión social

Chile inicia una campaña educativa para disminuir estafas digitales a mayores

Un estudio alerta que un 33% de los mayores de 60 años en Chile ha sido víctima de un fraude online. Para reducir estos datos, Subtel, Senama y la Asociación Chilena de Municipalidades han decidido poner en marcha un programa formativo

En 2030, en América Latina habrá más mayores de 60 años que menores de 15

Según un informe liderado por la Organización Panamericana de la Salud, si bien la esperanza de vida ha aumentado, las personas viven un promedio de once años con mala salud

Se reconoce el derecho a juicio para el preso ‘más antiguo’ del mundo

Hakamada Iwao, de 87 años, y tras 45 en el corredor de la muerte, podrá defender su inocencia de nuevo

Virginia Tejada Andrade y Juan Manuel Zuppelli / Fundadores de Clic Mayores

'Aquellos emprendedores interesados en facilitar la calidad de vida de las personas mayores deberán ponerse en sus zapatos y ver a través de sus ojos'

Sensibles ante la brecha digital que veían en su entorno, Virginia Tejada y Juan Manuel Zuppelli se decidieron, hace 15 años, a tomar cartas en el asunto. De ahí surgió la metodología de enseñanza CRT (Capacitación Rural en Tecnología) que están extendiendo, gratuitamente, por Ecuador y Argentina a través de Clic Mayores


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal