Miércoles, 7 de Junio de 2023 | Teléfono: 986 438 020

La AEDV expone las posibilidades del metaverso y la inteligencia artificial en Dermatología

Según se expuso en el 50º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología, estudios recientes indican que el porcentaje de los casos dermatológicos potencialmente manejables a distancia podría superar el 70%

DomusVi participa en el proyecto europeo Fodiac para abordar la diabetes tipo 2 y mitigar la disfunción cognitiva en personas mayores

La compañía se suma a la iniciativa, en la que también han colaborado siete socios académicos y ocho empresas de España, Portugal, Reino Unido, Italia y Suecia, contribuyendo en la formulación de alimentos funcionales para estas dolencias

Incliva y la Fundació Valencia CF impulsan un proyecto sobre ejercicio físico como base para envejecer mejor

La investigación, que se desarrollará durante este año, tiene como reto el mantenimiento de la autonomía y la independencia a medida que se envejece, mediante la reversión de la fragilidad

Autorizada la primera vacuna española frente a la Covid-19

Para el ministro de Sanidad, José Miñones, se trata de un hito científico y sanitario sin precedentes que muestra el compromiso de nuestro país con la mejora de la salud de las personas

DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

La Federación Española de Parkinson recuerda la necesidad de actualizar su Libro Blanco

La FEP pretende seguir avanzando hacia una sociedad más sensibilizada que incorpore una imagen ajustada a la realidad de las personas con la enfermedad y que, como consecuencia, repercuta de manera positiva en su día a día

El uso de pictogramas facilita la comunicación con personas autistas adultas no verbales

Un grupo de la UPV/EHU ha estudiado –durante seis meses y en ocho adultos autistas que tenían un vocabulario mínimo–, sus capacidades de lenguaje, conceptuales y de comprensión mediante la suma de símbolos no lingüísticos

El nuevo Código de Deontología Médica sitúa a la sanidad española a la vanguardia

El texto elaborado por el CGCOM aborda aspectos novedosos como los relativos a la Seguridad del Paciente, la Telemedicina y las Tecnologías de la Información y Comunicación, o la Inteligencia Artificial y las grandes bases de datos sanitarias

Claves para apuntalar nuestro sistema inmunitario cuando nos hacemos mayores

Las defensas que nuestro organismo produce van declinando a medida que cumplimos años, es lo que se conoce como inmunosenescencia, por ello, se insta a investigar más en terapias encaminadas a retrasarla. Mientras tanto, una dieta sana y equilibrada, una dosis de ejercicio moderado y vacunación serían los ingredientes necesarios para que nuestro muro de contención se mantenga en alto

El Barcelonaβeta Brain Research Center recurre a la inteligencia artificial para validar un nuevo biomarcador del envejecimiento del cerebro

Un estudio del centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall ha demostrado, por primera vez, que la presencia de alteraciones patológicas de la enfermedad de Alzheimer está asociada a un envejecimiento cerebral acelerado, incluso en personas cognitivamente sanas

El ‘Barómetro del dolor crónico’ estima que el 25,9% de la población adulta lo sufre

La Fundación Grünenthal y el Observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz presentaron los resultados de un estudio que destaca que las mujeres y las personas con edades comprendidas entre 55 y 75 años presentan la prevalencia más alta

El ahorro al retrasar la aparición de la demencia con suplementos

Nutricia ha presentado el primer análisis en España del impacto presupuestario en pacientes con DCL que cifra en 40 millones el ahorro que esto supondría

La UMU patenta un dispositivo que mejora la calidad de vida de los pacientes con hemianopsia

El nuevo dispositivo, diseñado por la Universidad de Murcia, se acopla a las lentes empleadas por estas personas y ofrece una respuesta a algunas de las limitaciones de los prismas de corrección que se suelen utilizar para tratar esta afección

Un nuevo electrodo mejora la investigación sobre el dolor crónico

El proyecto IMI-PainCare ha desarrollado un nuevo dispositivo para saber más sobre la 'hiperalgesia'

La secuenciación masiva de ADN y los cribados, claves en la detección del cáncer colorrectal

Los tumores de colon y recto son neoplasias frecuentes cuya incidencia está aumentando, pero con alto potencial de curación si se diagnostica precozmente. En España, las pruebas para su diagnóstico ya se han implantado en todas las regiones

Xosé R. Bustelo, nuevo presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología

El vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer ejercerá la presidencia en el bienio 2023-24, según el acuerdo suscrito por las cinco sociedades que componen Feseo


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal