Domingo, 16 de Junio de 2024 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

La 9ª edición de la jornada en Atención Centrada en la Persona de ACRA reunió, en Barcelona, a más de 300 personas

Redacción EM 22-05-2024

COMPARTIR
Más de 300 personas asistieron, recientemente, a la 9ª edición de la jornada en Atención Centrada en la Persona de ACRA, cuyo tema central fue la diversidad en el envejecimiento.

El acto tuvo lugar en Cosmocaixa de Barcelona y a través de tres ponencias se abordaron asuntos como la demografía, la tecnología y la ética. 

En el encuentro intervino el director del CED e Investigador del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona, Albert Esteve, quien habló acerca de la demografía y el envejecimiento en Cataluña, una de las sociedades más longevas del mundo. 

La doctora en filosofía y presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña, Begoña Román, abordó la búsqueda de excelencia en la atención a las personas mayores mediante la ética, de dar una buena atención desde la personalización a las personas usuarias y a las familias para tener un envejecimiento “con sentido” y no solo “consentido”.

Por su parte, la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, demostró cómo el uso de la tecnología mejora la atención a las personas mayores, manteniéndolas en el centro de los procesos asistenciales. “La tecnología no puede desplazar a los profesionales, pero es imprescindible si queremos dar un servicio de más calidad”, explicó Pascual. A su vez, en el cierre de la jornada, la presidenta de ACRA pidió “unidad, activismo, profesionalidad, vocación, personalización y una plataforma de servicios para dar la mejor atención a personas con necesidades y exigencias cada vez más diferentes”.

EXPERIENCIAS
En paralelo, se llevaron a cabo experiencias muy diversas y participativas. El primer bloque reunió cuatro propuestas alternativas a la institucionalización de entidades no asociadas. En concreto, las iniciativas expuestas fueron un proyecto de reunificación familiar para vivir la vejez, la creación de un espacio urbano con personas mayores de una residencia, viviendas con servicios en Euskadi y la primera vivienda cooperativa sénior de Barcelona. 

En el segundo bloque de experiencias participaron cinco socios con enfoques diferentes sobre la atención hacia las personas dependientes, pero siempre bajo el denominador común de la ACP: la tecnología en el SAD, viviendas con servicios e intensidad en el SAD, apartamentos sénior conectados, un proyecto intergeneracional entre una residencia, un centro de día y una escuela, y el abordaje del reemplazo generacional de los equipos de profesionales. 

El director de Estrategia de ACRA, Toni Andreu, estimuló la participación del público mediante un sistema activo de preguntas y respuestas en directo, así como un canal de WhatsApp para preguntar a los ponentes.


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal