Un año más, en este Día Internacional de las Personas Mayores, desde la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España -UDP reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos y calidad de vida en todas las edades.
Este año, la 33ª celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, impulsada por Naciones Unidas, se centra en el tema 'Cumplir las promesas de la Declaración Universal de Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones'.
Hoy, más que nunca, destacan desde UDP, "debemos hacer recordar a toda la sociedad que los derechos humanos no tienen edad. Cada persona, sin importar la etapa de la vida en la que se encuentre, merece vivir con respeto, dignidad y plenitud",
Por ello, añaden desde la organización, "los derechos e intereses de las personas mayores deben estar presentes en la Agenda Pública. No solo en periodos de crisis dónde se ve más latente su vulneración o en periodos electorales para conseguir votos. Desde UDP, exigimos un compromiso real en el día a día de las agendas de nuestras Administraciones públicas locales, provinciales, autonómicas y estatales".
"Envejecer libres de violencia de género. Es hora de poner fin al silencio que rodea al maltrato de género entre las mujeres mayores. Muchas de ellas han normalizado tanto la violencia en su día a día que terminan falleciendo en la misma casa y en la misma cama que su maltratador. El maltrato hacia las mujeres mayores es inaceptable y debe abordarse de manera urgente y decidida. Cada mujer, sin importar su edad, tiene derecho a vivir una vida digna, libre de violencia y temor", destacan en su comunicado.
"Somos mayores sí, pero diversas. Las personas mayores somos diversas en términos de origen étnico, género, orientación sexual, capacidades y habilidades, así como nuestra autonomía personal y nuestra salud. Motivo por el cuál se debe asegurar que cada una de ellas reciba el respeto y la atención adecuada a sus necesidades.
La autonomía personal también es un derecho en el mundo digital; no obstante comprobamos cómo este derecho se ve vulnerado día tras día, en infinidad de apps y servicios que van desde los bancarios hasta para pedir una cita médica".
Mucho se habla de nuestra falta de capacidades o ganas en el manejo de la tecnología y las herramientas digitales al señalar las causas de la brecha digital; poco o nada, de aquellas causas más sociales y políticas como la inexistencia o falta de cobertura de banda ancha en numerosos emplazamientos (especialmente en el ámbito rural), y el coste elevado de la conectividad, especialmente para pensiones y rentas bajas.
Además, destacan, "las pensiones son un pilar básico intergeneracional. No son un regalo político de nadie, son un derecho a todos los años cotizados. Es por ello, que hay que blindar las pensiones públicas en nuestra Constitución, para que las futuras personas mayores, tengan asegurado el derecho a una pensión digna".
Asimismo, hacen hincapié en que la participación de las personas mayores a través del movimiento asociativo mejora la calidad de vida de las propias personas mayores. "Y aunque muchos de nuestros representantes políticos no quieran ver lo mucho que podemos aportar, desde nuestra confederación seguiremos comprometidas con la representación de los derechos y las necesidades de las personas mayores y seguiremos luchando por estar presentes, allí dónde nuestra voz y aportaciones sean escuchadas", aseguran.
La importancia de las asociaciones de personas mayores en esta iniciativa es crucial ya que son ellas quienes están presentes en los Consejos Locales de Mayores de los municipios. A través de estas asociaciones, alentamos y motivamos a los Ayuntamientos a unirse a esta red.
Recientemente, en la pasada campaña electoral, suscribimos una petición conjunta a todos los partidos políticos, centrada en tres reivindicaciones cuya vigencia mantenemos y recordamos en este día 1 de octubre: Pacto de Estado en materia de cuidados; Plan Nacional de Salud para las personas mayores y con discapacidad; y Estrategia Nacional para prevenir y combatir la soledad no deseada.