Pablo Bustinduy será el nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
El Pleno del Congreso de los Diputados otorgaba recientemente su confianza al candidato a la Presidencia del Gobierno en la primera votación de la sesión de investidura. Pedro Sánchez ha obtenido el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara con 179 votos a favor y 171 en contra.
Así, Sánchez ha anunciado que el nuevo gobierno de coalición entre el Partido Socialista y Sumar contará con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios, y tendrá más ministras que ministros: 12 mujeres y 10 hombres. "Un equipo que conjuga renovación con permanencia, experiencia con juventud. Un gobierno de mujeres y hombres para dotar de estabilidad al país los próximos cuatro años", subrayó el presidente. Asimismo, resaltó que se trata de "un equipo de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político" y de "personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente".
En total, el Ejecutivo de Sánchez contará con 22 ministerios, entre los que hay nuevas carteras como son Transformación Digital, Juventud e Infancia; otros desaparecen para integrarse en otros como son Consumo y Universidades.
Al frente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 estará Pablo Bustinduy, exdiputado y excoordinador de Podemos en el Parlamento Europeo. Esta cartera, por tanto, asume las competencias del Consumo –hasta ahora en manos de Alberto Garzón–.
Además, el Gobierno tendrá cuatro vicepresidencias, todas ocupadas por mujeres: Nadia Calviño, vicepresidenta primera; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda; Teresa Ribera, vicepresidenta tercera; y se añade una cuarta vicepresidencia para María Jesús Montero, que mantiene, asimismo, la cartera de Hacienda y Función Pública.
Asimismo, Sumar se queda con cinco ministerios, los mismos que tenía hasta ahora Unidas Podemos. En este sentido, la hasta ahora ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reaccionaba ante el anuncio de Sánchez con el siguiente mensaje desde su cuenta de X: "Hoy se confirma la decisión de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de vetar a Podemos en el gobierno. Una decisión no sólo injusta sino ante todo un grave error político porque en el bloque progresista nos necesitamos todas, especialmente el motor de las transformaciones más ambiciosas". Este mensaje también era compartido por la ya exministra de Igualdad, Irene Montero.
COMPOSICIÓN DEL NUEVO EJECUTIVO
Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño.
Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Ministra de Defensa, Margarita Robles.
Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; y ministra portavoz, Pilar Alegría.
Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Ministra de Sanidad, Mónica García.
Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Ministra de Igualdad, Ana Redondo.
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.
Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.