Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

Huir de estereotipos y buscar la diversidad, las claves del seminario de Alares sobre la inclusión de los mayores en las empresas

La entidad organizó, junto con su fundación y el grupo de comunicación entremayores, una webinar que se pudo seguir por streaming a través de Zoom y cuyo lema era 'hacia una fidelización realmente inclusiva' del colectivo senior

Redacción 28-09-2022

COMPARTIR
Huir de los estereotipos negativos, buscar la diversidad y las relaciones intergeneracionales y desarrollar una mirada positiva en la vejez. Estas fueron algunas de las claves que aportaron las ponentes en el seminario online que organizó, hoy, Alares con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este sábado 1 de octubre.

La entidad lo organizó junto con la colaboración del grupo de comunicación entremayores y de su fundación. La jornada se pudo seguir en streaming a través de la plataforma Zoom y llevaba por título ‘¿Cómo mejorar la inclusión de las personas mayores en las empresas?’. El encuentro formaba parte de la iniciativa Observatorio Alares y tenía como lema: 'Personas mayores: hacia una fidelización realmente inclusiva’.

Así, en la webinar participaron como ponentes Ana Monereo, socia fundadora de Cuidkers; Anna María Hurtado, directora de Marketing de Alares; y Mar Aguilera, directora de Fundación Alares. La mesa estuvo moderada por Horacio R. Maseda, redactor del periódico entremayores.

En sus intervenciones, Hurtado aseguró que desde el Observatorio Alares han detectado “que los sesgos inconscientes derivados de la edad afecta a las empresas en diversos ámbitos, pero sobre todo en los recursos humanos”. De hecho, según el ‘termómetro de discriminación y sesgos inconscientes en las empresas’ del Observatorio Alares –que analiza nuevas situaciones discriminatorias en entornos laborales– la edad, con un 18%, ya es el principal motivo de fricción. El segundo motivo sigue siendo el género (11%) y en tercera posición se encuentra la procedencia de otra comunidad autónoma (8%).

La directora de Marketing de Alares aseguró además que “cuando planeamos una estrategia de fidelización, tendemos a pensar que nuestro público objetivo piensa como nosotros, y ahí está el fallo”. Es decir, añadió, es importante “contar con equipos transversales, y entender que cuánta más diversidad, más innovación. Y por tanto una mejor fidelización”.

Por su parte, Monereo habló un poco de su plataforma social, explicando que los llamados 'cuidkers', las personas que están dentro de esta red colaborativa, “nacen para valorar y visibilizar a personas sin edad, sin genero... para, a través de nuestra plataforma, establecer puentes intergeneracionales”. 

La socia fundadora de Cuidkers incidió en las estrategias que están desarrollando para diferenciarse como entidad, contando con “embajadores diversos, con una experiencia senior, pero también con las nuevas tendencias de los más jóvenes en marketing”.

Finalmente, Aguilera remarcó que, para “dar un servicio de atención al cliente con excelencia se debe atender y prestar un servicio inclusivo, atendiendo a sus necesidades”. 

La directora de Fundación Alares insistió en que, desde la fundación que lidera, se encargan de ofrecer “servicios a las empresas para formar a las personas que prestan servicios de atención al cliente”. No solo eso, añadió, sino que ayudan a las empresas “a una mejor adaptación y a reducir esa brecha digital que afecta al colectivo senior”.

El seminario online se puede ver al completo en el canal de Youtube de Alares.


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal