Lunes, 11 de Diciembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

Ángel Gabilondo insiste en que 'hay que pensar en los mayores desde la perspectiva de su participación plena en la sociedad'

El Defensor del Pueblo pronunció la conferencia inaugural del I Congreso Internacional Derecho y Personas Mayores, en Valencia

Redacción EM 20-09-2023

COMPARTIR
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asegurado que, detrás de la discriminación que sufren muchos mayores –hasta un 45% de la población reporta haber recibido discriminación hacia estas personas, según la ONU-, se encuentra la unión de factores biológico/cronológicos, culturales y sociales, “que influyen en la percepción de la vejez como un problema, lo que afecta directamente a los derechos de las personas mayores”.

Por ello, ha asegurado que “la clave es pensar en las personas mayores con un enfoque de derechos, de sus derechos” y ha añadido que “la nueva perspectiva ha de construirse con su participación y alejada de una concepción como un grupo pasivo, improductivo, frágil y dependiente”.

Así lo ha manifestado Gabilondo en Valencia en el I Congreso Internacional Derecho y Personas Mayores, donde ha impartido la conferencia inaugural. Este congreso, organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y la Fundación HelpAge, tiene entre sus objetivos ser el primero en España que aborde el fenómeno del envejecimiento y los derechos de las personas de edad avanzada desde una perspectiva esencialmente jurídica. 

El Defensor ha hecho hincapié en la necesidad de sensibilizar a la población mayor “clave para que exista una intensa reivindicación por sus derechos, para hacer frente a la discriminación por edad y acabar con los estereotipos y prejuicios que minan la solidaridad y el entendimiento intergeneracional”.

Asimismo, ha asegurado que esta eliminación “ha de alcanzar también a nuestras instituciones y relaciones y a todas aquellas ideas que nos autolimitan, porque se producen efectos perniciosos”.

Tras hacer un repaso de la legislación nacional e internacional que ampara los derechos de las personas mayores, Gabilondo se ha centrado en los derechos específicos que les afectan, como son, entre otros, el derecho a no ser discriminado por edad; su derecho a que las administraciones velen por su integridad física -a través de la prevención de situaciones violencia, abandono, maltrato o abuso-; su derecho a acceder a prestaciones sociales y asistenciales que garanticen su suficiencia económica, o el derecho a la dependencia y a tener una protección adecuada de su salud.

“Es cuestión de escuchar, pero en el modo que requiere una sociedad democrática, que no se limita a agudizar el oído, sino que crea las condiciones de posibilidad para la palabra de cada quien, lo que significa garantizar formas y medios adecuados de participación en las diferentes instancias en las que se debaten y deciden cuestiones que les conciernen muy específicamente por su situación y por su edad”, apuntó el Defensor del Pueblo.


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal