Viernes, 31 de Marzo de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

La soledad y el aislamiento social afectan al 20% de las personas mayores de Corella

Redacción EM 26-06-2019

COMPARTIR
El pasado 21 de junio tuvo lugar la presentación de 'Soledad y aislamiento social en personas mayores de 65 años de Corella', una investigación liderada por la residencia municipal Hogar San José de Corella, y en la que colaboraron la asamblea local de Cruz Roja Española en Corella y el ayuntamiento de Corella.

El estudio analiza la situación sociodemográfica de 1242 personas mayores de 65 años, censadas en Corella, para estudiar su relación con la soledad y el aislamiento social. Luisa González González, trabajadora familiar del ayuntamiento de Corella, fue la persona encargada de la recogida de datos, a través de entrevistas presenciales en los domicilios. El éxito de la alta participación se debe principalmente a que Luisa trabaja en Corella desde hace más de 25 años y es conocida por la mayoría de los vecinos. 

En el acto estuvieron presentes la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas del Gobierno de Navarra, Inés Francés Román; la subdirectora de Valoración y Servicios del Departamento de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu Villafranca; la jefa de Sección de Servicios para Personas Mayores, Natalia Zarranz Oreste; y representantes de Cruz Roja Navarra y Obra Social La Caixa.

El evento comenzó con una performance del Grupo Alhama de Teatro que trasladó a los asistentes al salón de casa de la señora Rufina, una mujer viuda, de 85 años, que vive sola y ve pasar los días sin recibir ni una llamada telefónica. A continuación, Gorka García Izal, alcalde de Corella, intervino destacando que “en Corella hay muchas Rufinas a las que atender y por las que desarrollar servicios comunitarios que permitan aliviar y prevenir la experiencia de la soledad”. Señaló asimismo cómo este escenario obliga a los poderes públicos a presentar una estrategia de actuación, que contemple nuevas propuestas de abordaje frente a la soledad y el aislamiento social en las personas mayores.

Por su parte, la psicóloga responsable del estudio, Nuria Carcavilla González, compartió los principales resultados, siendo de enorme relevancia que el 45% de la población estudiada tenga unos ingresos mensuales inferiores a 600€. “Encontramos que 223 personas mayores se habían sentido solas recientemente y la salud impedía salir a la calle a 251, correspondiendo estos datos con un 20% y 22% de la población respectivamente". Además, el informe refleja que los casos de soledad y aislamiento social se asocian principalmente a 6 factores: género, edad, estado civil, nivel de estudios, nivel de ingresos y tipo de convivencia.

“Estos resultados son suficientemente relevantes para proponer un programa de prevención contra la soledad y el aislamiento en Corella”, añadió Ainhoa Gil Pérez, directora de la Residencia Municipal Hogar San José. Gil nombró diferentes iniciativas nacionales que han obtenido buenos resultados en la prevención de la soledad, insistiendo en que “no tenemos excusa para no hacerlo. Corella tiene que unir sus fuerzas, implicarse y desarrollar intervenciones por esta causa”.

Se instó a la colaboración ciudadana para recoger ideas que ayuden a definir las líneas de actuación del proyecto, para lo que permanecerán instaladas durante un mes, urnas en distintos edificios públicos de Corella, donde todo el mundo podrá aportar sus ideas.

La jornada se clausuró con la presentación del Pacto Local para la prevención de la soledad y aislamiento de Corella, al que pueden sumarse particulares, comercios, asociaciones, empresas o centros educativos, llamando al 012 infolocal.



Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal