Los centros de día Stima van a ofrecer talleres gratuitos y presenciales en grupos reducidos, sobre el uso práctico de las tecnologías para personas mayores. Las actividades que se desarrollarán son individuales (cada mayor estará con su dispositivo), personalizadas (se parte de lo que sepa cada uno y se llega a donde desee cada uno) y autónomas (cada persona irá adquiriendo los conocimientos a su ritmo con la ayuda de los monitores).
Este Programa Senior TIC ha sido creado por la Asociación Inniccia para educar en el área digital a las personas mayores. Los talleres son de asistencia voluntaria y gratuitos, y se impartirán de forma presencial con una frecuencia de una o dos sesiones a la semana en todos los centros de día Stima durante este último trimestre del año y, tanto por la mañana, como por la tarde.
Respecto a estos cursos, Patricia del Barco, directora de Operaciones de los centros de día Stima destaca que "claramente hay una estimulación cognitiva porque tienen que estar atentos, memorizar las instrucciones, leer, escribir, etcétera. Asimismo, se produce una estimulación funcional del miembro superior al utilizar las manos en este tipo de dispositivos. Al ser una actividad significativa para ellos les va a motivar, aumentando así su autoestima al ir adquiriendo nuevos conocimientos, y al ser grupal fomenta la comunicación, las habilidades sociales y el estado de ánimo mejora, sobre todo en aquellas personas que ya estén empezando a presentar problemas a este nivel".
CURSOS ADAPTADOS A CADA ALUMNO
El programa formativo tiene en cuenta las necesidades y deseos de aprendizaje de cada mayor y se ha construido sobre un principio fundamental: la necesidad de romper con la brecha digital presente en las personas mayores suponiendo una desventaja en su inclusión social y en su calidad de vida.
En concreto, el programa formativo está compuesto por primeros pasos digitales: móvil, ordenador y acceso a internet; búsqueda de contenido en internet; manejo, gestión de dispositivos y transversalidad; comunicación online; búsqueda y herramientas; seguridad y uso responsable de la red; y herramientas en la nube y trabajo colaborativo.
Además, el programa incluye contenidos de carácter transversal para complementar la formación, como, por ejemplo: contenidos enfocados en la comunicación oral y escrita, impulso de la autoconfianza y el empoderamiento, la gestión de las emociones o la creatividad, entre otros.
Los asistentes harán uso de los dispositivos proporcionados en cada centro de día.