El Infanta Leonor recibe el segundo premio al ‘Mejor Hospital’ por su Registro Nacional de Fracturas de Cadera
El Hospital Universitario Infanta Leonor recibió el segundo premio al ‘Mejor hospital’ por el resultado medio de los indicadores de calidad del Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC) en el año 2021, poniendo de relieve su calidad en el abordaje de este proceso clínico.
Este registro lleva más de cinco años consecutivos trabajando bajo el aval de 24 sociedades científicas con el objetivo de mejorar la calidad de la atención que reciben los pacientes que han sufrido fracturas de cadera, que es uno de los problemas de salud más importantes asociados a la edad y la fragilidad.
Esta distinción se concede por el rendimiento en indicadores de calidad, entre los que se encuentran la cirugía en menos de 48 horas, la movilización precoz del paciente, la prevención del desarrollo de úlceras por presión durante el ingreso, la recuperación de la capacidad de caminar y la prevención secundaria de nuevas fracturas mediante el tratamiento osteoprotector.
LA ATENCIÓN A LOS MAYORES, PRIORIDAD
En el Infanta Leonor la atención a las personas mayores de 65 años con fractura de cadera ha sido una prioridad desde su apertura en 2008, pero especialmente desde 2012, año en el que la atención a estos pacientes se constituyó como un proceso de Gestión, integrado por un equipo multidisciplinar de profesionales de Traumatología, Geriatría, Rehabilitación, Fisioterapia, Anestesia, Enfermería, quirófano, unidad de recuperación funcional y Trabajo Social.
El número de fracturas de cadera en personas mayores atendidas al año está en torno a 300 y, tal como destaca este reconocimiento, todos los indicadores de este hospital se encuentran muy por encima de la media de este registro nacional en el que se incluyen 105 hospitales.
En concreto, cabe destacar que más del 80% de los pacientes son intervenidos en las primeras 48 horas, el 94% de los pacientes se sientan en las primeras 24 horas tras la cirugía y más del 80% tienen pautada prevención secundaria de nuevas fracturas al alta.