Lunes, 11 de Diciembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

Euskadi impulsa la transformación de su investigación sanitaria

Redacción 21-09-2023

COMPARTIR
El departamento de Salud y la Fundación Vasca en Salud BIOEF –que coordina y lidera la investigación de los cuatro institutos públicos vascos de investigación sanitaria– acaban de impulsar una transformación de los mismos, que pasa por un cambio en la denominación, imagen de marca y visualización de la investigación en salud de Euskadi. El objetivo según el Gobierno Vasco es convertirse en “referente internacional en investigación en salud”.

El anuncio llegó en la I Jornada de Investigación Vasca en Salud, inaugurada, ayer, por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y con la asistencia de más de 300 personas.

“A partir de ahora, la marca BIO, que seguirá uniendo a toda la investigación vasca en salud, se dota de una nueva imágen gráfica y los nombres de los tres territorios históricos adquieren un nuevo protagonismo”, explican en una nota desde el Gobierno Vasco. Un cambio de denominación de los institutos de investigación de Osakidetza en el que Biodonostia pasa a llamarse Biogipuzkoa, Biocruces será a partir de ahora Biobizkaia y Bioaraba mantiene su actual denominación.

Además, el instituto de investigación Kronikgune cambia su nombre a Biosistemak y evoluciona al pasar de investigar en cronicidad, a centrarse en la investigación en sistemas de salud. Los institutos están dirigidos por cuatro mujeres, líderes en su campo y referentes en el plano internacional: Marian García Fidalgo (Bioaraba), Mar Mendibe (Biobizkaia), Itziar Vergara (Biogipuzkoa) y Ane Fullaondo (Biosistemak).

SALUD, EN CIFRAS
En la actualidad, los institutos vascos de investigación en salud disponen de más de 3.000 personas como personal investigador, un 65% mujeres. Euskadi lidera la investigación de vanguardia en Europa con cerca de 900 proyectos de investigación activos, 52 de ellos europeos, de los que siete son liderados y coordinados desde la región vasca.

La investigación en salud vasca cuenta con 132 grupos de investigación. Además, trabaja en 1.738 iniciativas de investigación gracias a la suma de estudios y ensayos clínicos propios.

En lo referente a producción de publicación científica de calidad, ha alcanzado el nivel de excelencia con 1.348 publicaciones científicas citables, de las que un 54,2% han sido en revistas de alto impacto con la calificación Q1.

En lo relativo a proyectos conjuntos con empresas y agentes científico-tecnológicos, Euskadi ha llevado a cabo 136 proyectos activos con 74 empresas, de las cuales 53 son pymes vascas acogidas al programa Medtech donde se han realizado 73 proyectos de desarrollo y validación de nuevos productos.

En cuanto a la transferencia hacia el tejido productivo, la cartera resultados de investigación en el sistema público vasco comprende 55 desarrollos, de los cuales se dispone de 30 familias de patentes.

El presupuesto total de los Institutos de Investigación Sanitaria y BIOEF en su conjunto ha sido en 2022 de 41,4 millones de euros, de los que cerca del 50% se han logrado captar gracias a financiación externa.


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal