Lunes, 25 de Septiembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

Impulso al modelo de atención con seis millones destinados a nueva unidad de valoración en León

Redacción EM 06-06-2023

COMPARTIR
El nuevo modelo de atención a la dependencia se consolida en Castilla y León tras la aprobación el 1 de junio, por el Consejo de Gobierno, de un gasto de 5.692.926 euros para la construcción de la Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad de La Lastra, en León, en la calle Juan Pablo II sobre una parcela de 5.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento. Un presupuesto que se ejecutará durante tres ejercicios: 310.046 euros en 2023, 3.116.133 el próximo año y, por último, 2.266.747 euros durante 2025.

La futura construcción, cuya plantilla alcanzará los 35 trabajadores, aglutinará los servicios que se prestan en las dependencias de la Gerencia de Servicios Sociales de León en la plaza de Colón y en la calle José Aguado. Es decir, albergará tanto las prestaciones destinadas a personas con discapacidad −valoración, reconocimiento, declaración, calificación del grado y atención− y a las personas con dependencia, entre las que se incluyen tanto la evaluación de la situación de dependencia como el servicio de atención temprana. Una fórmula integradora bautizada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades como sistema de ‘Atención a la Dependencia 5.0’.

CONFORTABLE Y ACCESIBLE
El edificio que se construirá en León se encuadra en el denominado estándar de ‘casa pasiva’ o ‘standard passive house’, cuya eficiencia energética supera de forma abrumadora a la de la construcción convencional. Se combinará el alto grado de confortabilidad de trabajadores y usuarios con un consumo mínimo, a través de la instalación de aislamientos, cristales especiales de baja emisividad que eviten las pérdidas de calor y elementos de control de la radiación social, en una apuesta decidida por el ahorro de energía, cuyas fuentes serán limpias y respetuosas con el medio ambiente. Esencialmente, el suministro se proporcionará a través de biomasa y paneles fotovoltaicos.

Así, el resultado de la obra, que habrá de ejecutarse en 26 meses, será el de una construcción íntegramente accesible, sostenible desde el punto de vista energético, inteligente y con un diseño arquitectónico flexible que facilite futuras ampliaciones y se adapte a las necesidades de atención actuales o futuras.

ATENCIÓN INTEGRAL Y PERSONALIZADA
El modelo de ‘Atención a la Dependencia 5.0’ se articula a través de diversos protocolos como la ‘Atención en Red’, que conjuga los cuidados en el domicilio y en centros residenciales desde una asistencia integradora e individualizada y en el marco de la Estrategia Europea de Cuidados. Todo ello acompañado de un fuerte contenido tecnológico e innovador, con especial referencia a los sistemas de monitorización a distancia y teleasistencia.

ATENCIÓN EN RED
Atención en red es un proyecto innovador, incluido dentro del sistema de atención a la Dependencia 5.0 impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que conjuga los cuidados en domicilio y en centros residenciales con la finalidad de ofrecer cuidados individualizados a las personas mayores, con dependencia, discapacidad o enfermedad crónica, ya sea en centros residenciales o en su propio domicilio, con la tecnología como aliada. Este proyecto contribuye, además, a favorecer la cohesión social, a promover el empleo local, dinamizar el territorio y a fijar población.

El modelo de Atención en Red pivota sobre tres iniciativas, que a su vez son complementarias y se potencian entre sí: el proyecto ‘A gusto en casa’, el proyecto ‘Viviendas en Red’, y el nuevo modelo de atención residencial.



Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal