Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

La Noria e Impact Hub Málaga acogerán a una veintena de emprendedoras europeas para abordar la despoblación y la economía senior

El objetivo es crear conjuntamente ideas de negocio que generen empleo relacionadas con actividades económicas, productos y servicios que cubran las necesidades de las personas mayores en la provincia

Redacción EM 11-10-2022

COMPARTIR
El centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga junto al espacio de coworking Impact Hub Málaga, participa en el proyecto europeo de emprendimiento femenino ‘The Break’, que trabajará el reto demográfico de la despoblación y la economía sEnior. Para ello, La Noria acogerá durante los meses de octubre y noviembre a dos grupos de un total de 20 emprendedoras europeas procedentes de diversos países como Croacia, Hungría, Alemania, Países Bajos, Rumanía y Suecia.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, junto al socio fundador de Impact Hub Málaga, Rafael Senén y la directora de proyectos en Impact Hub Málaga, Carmen González.

Con edad entre 25 y 45 años, proceden de sectores tan diversos como el marketing digital, la formación, la comunicación de marca, el diseño, la consultoría, el arte o la moda. Todas ellas tienen en común proyectos en los que la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías son la clave para desarrollar servicios que den soluciones a las necesidades de sus usuarios.

Gracias al asesoramiento de La Noria, las emprendedoras serán las encargadas de resolver un reto provincial en el que tendrán que generar ideas y negocios sostenibles que impulsen la economía senior en la provincia de Málaga. Según ha precisado Rivas, el objetivo es implicar a la población local senior y crear conjuntamente ideas de negocio que generen empleo relacionadas con actividades económicas, productos y servicios que cubran las necesidades de las personas mayores en la provincia, y al mismo tiempo, luchar contra el reto del despoblamiento en el ámbito rural.

Rivas ha trasladado “la apuesta desde diputación por este proyecto para continuar incidiendo en el abordaje del reto demográfico del despoblamiento”. “Desde la diputación estamos orgullosos del posicionamiento de nuestra provincia como territorio de emprendimiento y generador de oportunidades”, ha añadido.

Según la Comisión Europea, en 2025 el 45% de la población tendrá más de 50 años. Por ello, “a través de la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento trabajamos en ello implementando proyectos como este, que estudien y cubran las necesidades de las personas mayores”, ha explicado la vicepresidenta segunda.
Experiencia de coliving y formación

Las emprendedoras se beneficiarán de una experiencia de co-living en La Noria y participarán en diversos talleres y formaciones específicas acerca de temas como el triple impacto, la economía senior y herramientas de innovación social en la lucha contra el despoblamiento rural o sostenibilidad.

Para llevar a cabo la formación de las emprendedoras, el programa de incubación The Break cuenta con un formato híbrido, en el que las participantes han comenzado a formarse en digital desde sus países de residencia, para pasar luego a vivir una experiencia de 28 días en Málaga asistiendo a sesiones de formación, mentorías personalizadas y visitas a empresas e instituciones de referencia en el ámbito de la innovación social en la provincia.

Por su parte, el socio fundador de Impact Hub Málaga, Rafael Senén, ha destacado que  “estamos muy orgullosos de que Málaga haya sido seleccionada como una de las ciudades españolas para la implementación del programa The Break.

Impact Hub Málaga fue seleccionado entre más de 50 candidatos a nivel nacional para acompañar a las emprendedoras europeas por nuestra experiencia en la creación de negocios con alto impacto social, la infraestructura de nuestro centro de coworking y la capacidad de nuestro equipo para generar alianzas estratégicas en la provincia”, ha añadido.

La directora de proyectos en Impact Hub Málaga, Carmen González, ha trasladado que “desde Impact Hub Málaga queremos que las emprendedoras europeas participantes en el programa The Break impulsen proyectos con un alto impacto social en la provincia y las acompañamos en su proceso de aprendizaje dándoles la oportunidad de compartir en una comunidad de mujeres emprendedoras con inquietudes y retos similares”. 


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal