Inclusión Social dobla las plazas concertadas en el centro de día Miguel Dorantes de Lebrija
La consejera aseguró que “los centros de mayores no son un mero edificio que alberga personas. Deben ser un hogar, un lugar en el que se sientan como en casa y este lo es”
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado el centro de día de personas mayores Miguel Dorantes de Lebrija (Sevilla) de la Asociación Alzheimer Virgen del Castillo, el cual ha inaugurado oficialmente este miércoles acompañada por el alcalde de la localidad, José Barroso, y la presidenta de la asociación, María del Carmen Jarana. En concreto, este centro cuenta con 15 plazas concertadas por la Junta de Andalucía, las cuales se verán aumentadas en breve en otras 15.
Según ha enfatizado la consejera, “el incremento de plazas concertadas en residencias en Andalucía es fundamental para reducir las listas de espera de personas en situación de dependencia”. Así, López ha explicado que “esta ampliación de plazas, además, era necesaria puesto que el nivel de ocupación actual del centro era del 100% al tener las 15 plazas concertadas ocupadas”.
La consejera ha señalado que serán “un total de 30 plazas que vendrán a reforzar el extraordinario trabajo que hace la Asociación Alzheimer Virgen del Castillo en este centro de día para personas mayores Miguel Dorantes”.
Tras expresar su agradecimiento y gratitud a todas las personas que cada día desarrollan su labor en el centro, López ha dejado claro que en ese trabajo “también va a estar el Gobierno andaluz con una permanente línea de escucha, diálogo y colaboración” que se reforzará por parte de esta Consejería que es, como ha enfatizado, “la consejería de las personas”.
Convencida de que las Administraciones públicas tienen la obligación de “acompañar a las personas mayores”, la consejera de Inclusión Social ha recordado que este tipo de centros dan la opción de cercanía a las personas mayores con sus familias. “Los centros de mayores no son un mero edificio que alberga personas. Deben ser un hogar, un lugar en el que se sientan como en casa y este lo es”, ha incidido López, que ha remarcado que su departamento va a seguir apostando “por la calidad de vida de nuestras personas mayores porque sabemos que tienen un enemigo silencioso: la soledad no deseada”. “Tenemos que facilitar a las personas mayores todos los recursos e iniciativas posibles para romper esa sensación de soledad. Y lugares como este, pueden contribuir a ello”, ha concluido.