Sábado, 30 de Septiembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

La VIU analiza el impacto de la ACT en personas mayores de 65 años con trastornos psicológicos

Aunque se necesitan más estudios, los primeros hallazgos de la investigación apuntan la eficacia de terapia

Redacción EM 13-07-2023

COMPARTIR
Los doctores Iraida Delhom y Joaquín Mateu-Mollá, docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia - VIU, han participado en un estudio que analiza el impacto de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en adultos mayores de 65 años con trastornos de ansiedad y depresión

Los hallazgos de la investigación apuntan a la eficacia de la ACT. Los problemas de salud mental relacionados con la ansiedad constituyen un desafío para la salud, especialmente en personas de este rango de edad. En este contexto, la Terapia de Aceptación y Compromiso es una alternativa a la tradicional Terapia Cognitiva-Conductual (TCC) que resulta eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión en adultos mayores. La ACT es un tipo de psicoterapia basada en el Mindfulness o Atención Plena que ayuda al paciente a mantenerse enfocado en el momento presente y aceptar pensamientos y sentimientos sin juzgar.

Su tratamiento tiene como objetivo centrar la atención en sentirse y vivir mejor, por lo que sus ejercicios son efectivos, ya que no se presentan como una forma de reducir la ansiedad, sino como una estrategia para desarrollar una voluntad de lidiar con la ansiedad mientras progresan hacia un conjunto de objetivos deseados.

El estudio ha tenido como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura existente en este campo. En concreto, se realizó mediante el análisis de 348 estudios, de los cuales se extrajeron siete artículos. En estos, se contó con un total de 633 sujetos, con una edad media de 68,89 años. De ellos, el 68,94% eran mujeres. Globalmente, el 57,14% de los estudios se centraron en población con trastorno de ansiedad generalizada, el 28,57% en cuidadores de personas dependientes y el 14,29% en síntomas ansiosos y depresivos asociados a la estancia de larga duración en residencias.

Los estudios analizados mostraron cómo la ACT fue eficaz para reducir los síntomas depresivos y de ansiedad en mayores. Además, algunas de estas investigaciones compararon los beneficios de la ACT con los de la TCC tradicional, concluyendo que ambos procedimientos reducen efectivamente los síntomas de ansiedad y depresión. Sin embargo, la ACT mostró un impacto terapéutico superior en la salud mental y en la satisfacción con el tratamiento. Los autores señalan que los hallazgos de los estudios revisados tienen algunas limitaciones, por ello, es importante estudiar en mayor profundidad esta terapia para maximizar sus beneficios. Esta es la primera revisión sistemática y concluye que existe la necesidad de realizar más investigaciones de mayor calidad enfocadas en esta área. Este estudio sirve de precedente para profundizar en el análisis de una terapia alternativa a la cognitivo-conductual


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal