El sector de senior living toma impulso, con cerca de 3.700 viviendas en complejos residenciales
Las comunidades de Madrid y Catalunya son las que han alcanzado un mayor grado de penetración de producto inmobiliario destinado a personas mayores
Según el
Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), la promoción y gestión de viviendas destinadas a personas mayores se ha visto impulsada en los últimos años por el propio ciclo expansivo del mercado inmobiliario español y una demanda creciente, procedente tanto de la población española, que atraviesa por un proceso gradual de envejecimiento, como de la población extranjera en edad de jubilación, que ve en España un destino propicio para su retiro.
Se estima que actualmente la oferta privada de productos inmobiliarios para mayores en España se concentra en unos 70 complejos senior living, con una dotación total de alrededor de 3.650 viviendas.
El 63% de esta capacidad de alojamiento corresponde a apartamentos de promoción libre, el 21% a apartamentos concertados con la Administración y el 16% restante a senior resorts, ubicados en su mayoría en la costa y con una elevada orientación a clientes extranjeros.
Madrid y Catalunya son las comunidades autónomas que han alcanzado un mayor grado de penetración de este tipo de producto inmobiliario destinado a mayores, tanto por albergar la mayoría de las viviendas existentes, más de 1.400 entre las dos, como por acoger los centros que ofrecen un rango de servicios más amplio.
Para el próximo bienio se prevé una aceleración del crecimiento de este mercado, en un escenario de ascenso de la demanda e impulso a la apertura de nuevos complejos en proyecto.
El alto potencial de negocio está atrayendo capital procedente de fondos, gestoras, aseguradoras, inmobiliarias, socimis, firmas de capital riesgo y family offices.