Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 | Teléfono: 986 438 020
Atrás

Dental Residency desembarca en Italia y prepara su expansión en Alemania y Reino Unido

Redacción 05-12-2022

COMPARTIR
Dental Residency, compañía para la prestación de servicios de salud bucodental a nivel domiciliario para personas en situación de dependencia o con problemas de movilidad, acaba de anunciar el inicio de sus operaciones en Italia como primer paso de su plan de expansión internacional.

Tras la consolidación en España, donde presta servicios a más de 900 residencias y atiende a más de 70.000 pacientes desde el inicio de sus actividades en 2015, la entidad exporta su modelo asistencial al país transalpino con la apertura de un centro operativo en Milán, desde donde atenderá a personas mayores y personas con diversidad funcional en centros residenciales de las regiones de la Lombardía y el Piamonte.

Tras asentar su actividad en estas dos regiones, el plan de Dental Residency es abrir nuevos centros en otras regiones italianas, el primero de los cuales se prevé que será en el Véneto el próximo año, y seguir expandiendo las actividades hacia el sur del país.

Italia dispone de cerca de 13.000 centros residenciales, mayoritariamente públicos y sin ánimo de lucro, que ofrecen más de 420.000 plazas residenciales. Los datos indican que en 2018 el 6,8% de la población italiana eran personas mayores de 80 años, y las proyecciones apuntan a que esta cifra se incremente hasta el 10,5% en 2040, por lo que la población objetivo de los servicios de Dental Residency se prevé que experimentará un importante crecimiento en los próximos años.

RONDA DE FINANCIACIÓN
La apertura del mercado italiano coincide con una nueva ronda de financiación de la compañía en la que prevé obtener dos millones de euros para apoyar la entrada en los dos nuevos mercados objetivo de su plan de expansión: Reino Unido y Alemania.

Concretamente, la previsión es poner en marcha un centro operativo en Londres en la primavera de 2023, y otro en Düsseldorf en el último trimestre del mismo año, como inicio de las actividades en estos dos mercados que, como el italiano, ofrecen un gran potencial de crecimiento.

El Reino Unido dispone de más de 525.000 plazas residenciales, con cerca de cuatro millones de personas mayores que sufren algún tipo de discapacidad o enfermedad limitante. Por su parte, Alemania dispone de cerca de 970.000 plazas residenciales, y presenta la particularidad de que desde 2019 los centros están obligados a disponer de acuerdos con proveedores de servicios bucodentales para atender las necesidades de sus residentes.

El destino de los fondos será apoyar la apertura de 13 nuevos centros operativos de Dental Residency en los tres nuevos mercados europeos, el desarrollo de la tecnología para seguir innovando en optimización de procesos y la experiencia del cliente, y la incorporación de nuevo talento para liderar el crecimiento de la compañía.

Sergi Comas, cofundador y CEO de Dental Residency, señaló que, “a día de hoy, en Europa residen 92 millones de personas mayores, que llegarán a ser 123 millones tan solo en 2040, y con una previsión de que la ratio de la dependencia se incrementará un 34% en tan solo unas pocas décadas”.

El máximo responsable de la compañía destacó que “de todas estas personas, cerca de 3,5 millones viven en residencias de personas mayores, reflejando un mercado dental potencial de más de 1.700 millones de euros para aquellos modelos innovadores capaces de dar respuesta a esta enorme necesidad social”.

Por su parte Xavier Comas, director de operaciones de la compañía, valoró que “tras consolidarnos en España, donde hemos atendido a más de 70.000 pacientes y llevamos una facturación acumulada de 4 millones de euros, ha llegado el momento de ofrecer nuestros servicios a otros mercados donde la necesidad es la misma”.

El directivo marca una hoja de ruta clara: “En cinco años queremos dar cobertura a más de dos millones de personas, con 25 centros operativos en cuatro países, atendiendo cada año a más de 300.000 personas y realizando más de 70.000 tratamientos”. Sus previsiones son que “en 2027 los ingresos de Dental Residency superarán los 40 millones de euros, con un EBITDA de 6,6 millones”.


Tlfno: 986 438 020 | contacto | aviso legal